sefac_jornadas2023_murcia_20abril

Esquema de programa

8:45 h Recepción de asistentes – Recogida de documentación
  SALA M.A. CLARES SALA 2 SALA 3
9:00-10:00 h

Actualización del farmacéutico comunitario en la hipertensión como factor de riesgo cardiovascular y el eje cardio renal

Alfonso López Ruiz. Farmacéutico comunitario en Cartagena (Región de Murcia).

Aprende jugando sobre farmacoterapia inhalada

José María Zarauz Céspedes. Farmacéutico comunitario en Aguilas (Región de Murcia).
 
10:00-11:00 h

Dispensando adherencia

Rosa Prats Màs. Farmacéutica comunitaria en Denia (Alicante). Coordinadora de los Grupos de Trabajo de SEFAC.

Actualización del farmacéutico comunitario en hipotiroidismo subclínico

María del Carmen Jiménez Cervantes. Farmacéutica comunitaria en El Mirador (Región de Murcia).

Qué hacer ante una indicación farmacéutica para dejar de fumar en la farmacia comunitaria

Cristina Jaraquides López. Farmacéutica comunitaria en Águilas (Murcia). Grupo de Trabajo de Respiratorio y Tabaquismo de SEFAC.
11:00-11:30 h Inauguración institucional
11:30-12:00 h Café – Visita exposición comercial
12:00-13:00 h
Heridas y quemaduras, una realidad en la farmacia comunitaria
Javier Teruel  Fernández. Farmacéutico comunitario en Murcia. Grupo de Trabajo de Dermatología de SEFAC.

Indicación farmacéutica a pie de mostrador en la enfermedad de ojo seco y ojo rojo

Ana del Carmen Navarro Pérez. Farmacéutica comunitaria en Calasparra (Región de Murcia). Grupo de Indicación Farmacéutica de SEFAC.

Papel del farmacéutico comunitario en el manejo de los pacientes con COVID-19 leve/moderada

Maricarmen Magro Horcajada. Farmacéutica comunitaria en Torrejón de Ardoz (Madrid). Coordinadora del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas e Inmunología de SEFAC.
13:00-14:00 h
Papel del farmacéutico comunitario en el manejo de las dislipidemias
Diego Pablo Sánchez Martínez. Farmacéutico comunitario en La Ñora (Región de Murcia). Grupo de Trabajo de HTA y RV de SEFAC.

 

La salud de nuestros pacientes a través del sueño. ¿Qué podemos mejorar en la farmacia comunitaria?
María José Nicolás Martínez. Farmacéutica comunitaria en Cartagena (Región de Murcia). Grupo de Trabajo de Abordaje y tratamiento de la salud mental de SEFAC.

Abordaje del paciente con riesgo de obesidad por el farmacéutico comunitario

Sergio Polo Marco. Farmacéutico comunitario en Yecla (Región de Murcia).
14:00-15:00 h MESA DEBATE
Dispensación excepcional: ¿para cuándo?
15:00 Comida/Cóctel – Visita exposición comercial

FARMACIA COMUNITARIA EN TRANSFORMACIÓN: AVANZANDO EN EL VALOR CLÍNICO

 

Contacto

Envíenos su mensaje y le responderemos lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt