
Esquema de programa
8:45 h | Recepción de asistentes – Recogida de documentación | ||
SALA A | SALA B | SALA C | |
9:00-10:00 h |
Papel del farmacéutico en el manejo de las dislipidemias
|
Aprende jugando sobre farmacoterapia inhalada Verónica Hernández García. Farmacéutica comunitaria en San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife). Grupo de Trabajo de Respiratorio y Tabaquismo de SEFAC. |
|
10:00-11:00 h |
Dispensando adherencia Chaxiraxi de la Cruz Morales Marrero. Farmacéutica comunitaria en San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife). |
Actualización del farmacéutico comunitario en hipotiroidismo subclínico | Qué hacer ante una indicación farmacéutica para dejar de fumar en la farmacia comunitaria |
11:00-11:30 h | Inauguración institucional | ||
11:30-12:00 h | Café – Visita exposición comercial | ||
12:00-13:00 h |
Papel del farmacéutico comunitario en el manejo de los pacientes con COVID-19 leve/moderada Antonio Miguel Matas. Farmacéutico comunitario en Las Palmas de Gran Canaria. |
Indicación farmacéutica a pie de mostrador en la enfermedad de ojo seco y ojo rojo |
Heridas y quemaduras, una realidad en la farmacia comunitaria Adama Peña Vera. Farmacéutica comunitaria en Santa Cruz de Tenerife. Grupo de Trabajo de Dermatología de SEFAC. |
13:00-14:00 h |
Abordaje del paciente con diabetes desde su inicio Daniel Reyes Estévez. Farmacéutico comunitario en Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife). Grupo de Trabajo de Diabetes de SEFAC. |
La farmacia como catalizadora de procesos en salud comunitaria
Javier de Vicente Cardoso. Farmacéutico comunitario en Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife).
|
Abordaje del paciente con riesgo de obesidad por el farmacéutico comunitario José Ángel Amat Sánchez. Farmacéutico comunitario en Moya (Las Palmas). Grupo de Trabajo de Nutrición y Digestivo de SEFAC. |
14:00-15:00 h | MESA DEBATE Dispensación excepcional: ¿para cuándo? |
||
15:00 | Comida/Cóctel – Visita exposición comercial |