
Esquema de programa
8:45 h | Recepción de asistentes – Recogida de documentación | ||
SALA SITGES +LLIVIA | SALA BESALÚ | SALA AMPOSTA | |
9:00-10:00 h |
Actualización del farmacéutico comunitario en la hipertensión como factor de riesgo cardiovascular y el eje cardio renal Montserrat Iracheta Todó. Farmacéutica comunitaria en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). Grupo de Trabajo de HTA y Riesgo Cardiovascular de SEFAC. |
Aprende jugando sobre farmacoterapia inhalada Ignacio Jané de Rosales. Farmacéutico comunitario en Barcelona. Presidente de SEFAC Catalunya. |
|
10:00-11:00 h |
Dispensando adherencia Eduardo Satué de Velasco. Farmacéutico comunitario en Maella (Zaragoza). Vicepresidente 2º de SEFAC |
Actualización del farmacéutico comunitario en hipotiroidismo subclínico Paqui Moreno Fernández. Farmacéutica comunitaria en El Masnou (Barcelona). |
Qué hacer ante una indicación farmacéutica para dejar de fumar en la farmacia comunitaria Marta Burniol García. Farmacéutica comunitaria en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona). Grupo de Trabajo de Respiratorio y Tabaquismo de SEFAC. |
11:00-11:30 h |
Inauguración institucional Dª. Clara Pareja Rossell. Directora General d’Ordenació i Regulació Sanitària de la Generalitat de Catalunya. |
||
11:30-12:00 h | Café – Visita exposición comercial | ||
12:00-13:00 h |
Heridas y quemaduras, una realidad en la farmacia comunitaria Cristina Vega Calzada. Farmacéutica comunitaria en Viladecans (Barcelona). Grupo de Trabajo de Dermatología de SEFAC. |
Indicación farmacéutica a pie de mostrador en la enfermedad de ojo seco y ojo rojo Marta Mundet Tarrago. Farmacéutica comunitaria en Barcelona |
Papel del farmacéutico comunitario en el manejo de los pacientes con COVID-19 leve/moderada Ana Mendoza Barbero. Farmacéutica comunitaria en Reus (Tarragona). Grupo de Respiratorio y Tabaquismo de SEFAC. |
13:00-14:00 h |
Papel del farmacéutico comunitario en el manejo de las dislipidemias Eva María Albá Morera. Farmacéutica comunitaria en Banyeres del Penedès (Tarragona). |
La salud de nuestros pacientes a través del sueño. ¿Qué podemos mejorar en la farmacia comunitaria?Claudia Tresserra Adzet. Farmacéutica comunitaria en Igualada (Barcelona). Grupo de Trabajo de Indicación Farmacéutica de SEFAC. |
Abordaje del paciente con riesgo de obesidad por el farmacéutico comunitario Anna Busquets i Casso. Farmacéutica comunitaria en Sant Pere de Ribes (Barcelona). Grupo de Trabajo de Diabetes de SEFAC |
14:00-15:00 h |
MESA DEBATE Moderador: Vicente J. Baixauli Fernández. Presidente de SEFAC. Ponentes: |
||
15:00 | Comida/Cóctel – Visita exposición comercial |